
Enfocados en la Sostenibilidad
La sostenibilidad es nuestro compromiso con el futuro. Lo que hacemos es importante para nuestro medio ambiente, nuestras comunidades y las generaciones futuras.
Entrada de blog Clean & Green de junio de 2025
Solar 101: Cómo funciona y por qué vale la pena
El futuro se construye sobre el diseño sostenible
La industria de la construcción está en plena transformación. A medida que crece la demanda mundial de energía renovable y la infraestructura se vuelve más responsable con el medio ambiente, los parques solares y la construcción sostenible cobran protagonismo. En Keeley, no solo nos adaptamos al futuro, sino que ayudamos a construirlo.
Solar 101: Cómo funciona a gran escala
Los parques solares, también conocidos como centrales fotovoltaicas (FV), utilizan conjuntos de paneles solares a gran escala para generar electricidad. A diferencia de los sistemas instalados en tejados, los parques solares están diseñados para la producción de energía a nivel de red, y suelen cubrir hectáreas de terreno con miles de paneles interconectados.
Así es como funciona:
- Paneles solares: montados sobre sistemas fijos en el suelo o con seguimiento, capturan la energía solar de manera eficiente en grandes áreas.
- Inversores y transformadores: Convierten la salida de CC de los paneles en energía de CA adecuada para la transmisión a la red.
- Integración en la red: la energía de los parques solares se incorpora a las redes de servicios públicos o microrredes, proporcionando energía a miles de hogares, industrias e instalaciones.
- Sistemas de almacenamiento de energía (ESS): las soluciones de baterías permiten almacenar y liberar el exceso de energía cuando la demanda alcanza su punto máximo o la luz solar es baja.
Por qué vale la pena la inversión
- Producción de energía escalable: Los parques solares pueden generar desde unos pocos megavatios hasta cientos, suministrando energía limpia a gran escala.
- ROI a largo plazo: si bien los costos iniciales pueden ser altos, los gastos operativos son mínimos, con bajo mantenimiento y cero costos de combustible.
- Incentivos regulatorios y fiscales: Los gobiernos continúan respaldando las energías renovables a gran escala con subvenciones, incentivos y políticas de zonificación favorables.
- Optimización de tierras: Las tierras subutilizadas o no cultivables se pueden reutilizar para parques solares, creando valor económico y preservando las zonas agrícolas.
- Beneficios de la compensación de carbono: Los parques solares reducen drásticamente las emisiones en comparación con las fuentes de energía tradicionales, alineando los proyectos con los objetivos ESG y los compromisos climáticos.
El futuro se construye sobre el diseño civil sostenible
El diseño sostenible no se limita a los edificios; también está revolucionando la construcción civil. Ya se trate de carreteras, puentes o infraestructuras públicas, las prácticas sostenibles están transformando la forma en que abordamos los proyectos a gran escala:
- Materiales bajos en carbono: incorporación de agregados reciclados, hormigón de bajas emisiones y ecoasfalto en los flujos de trabajo de construcción.
- Gestión de aguas pluviales: Diseño con pavimentos permeables y sistemas de drenaje verde para controlar la escorrentía y mejorar la calidad del agua.
- Optimización del sitio: minimizar la alteración del terreno e integrar instalaciones renovables como la solar o la eólica dentro de los corredores industriales y de transporte.
- Integración de infraestructura energética: combinación de obras civiles con instalaciones solares a gran escala para alimentar infraestructura pública directamente a partir de fuentes renovables.
Al integrar la sustentabilidad en cada etapa del proceso de construcción civil, no solo cumplimos con las demandas regulatorias cambiantes, sino que también ayudamos a preparar la infraestructura para el futuro de la próxima generación.
El futuro de la construcción se encuentra en la intersección de la energía, la infraestructura y la responsabilidad ambiental.
Consulte los proyectos solares de Keeley aquí:
https://www.keeleyconstruction.com/proyectos/granja-de-paneles-solares-engie
https://www.keeleyconstruction.com/projects/7v-solar-ranch
https://www.keeleyconstruction.com/projects/cofeen-solar-farm
https://www.keeleyconstruction.com/proyectos/granja solar baldwin
RECURSOS PARA LA SOSTENIBILIDAD
Recursos verdes
KeeleyGreen se dedica a promover prácticas sostenibles a través de una amplia variedad de recursos ecológicos innovadores, diseñados específicamente para reducir el impacto ambiental y apoyar activamente iniciativas ecológicas. Nuestra oferta incluye programas integrales de reciclaje, soluciones de eficiencia energética y una amplia gama de materiales educativos centrados en la sostenibilidad, todo ello con el objetivo de empoderar a personas y equipos para que tomen decisiones más ecológicas cada día. Al facilitar el acceso a herramientas esenciales y estrategias eficaces para la conservación, aspiramos a inspirar un cambio duradero que no solo beneficie a nuestro planeta, sino que también mejore el bienestar de las generaciones futuras. Con un firme compromiso con la sostenibilidad, creemos que, juntos, podemos liderar el camino hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, promoviendo un mundo más saludable para todos.


